Jueves 20 de febrero de
2014
Hoy hemos enfocado la sesión
en el equilibrio.
Para empezar los
estiramientos en la espaldera, aun la pierna izquierda cuesta un poco pero va
cediendo a medida que pasan los días.
Tras unos segundos de
descanso mientras que Montse colocaba la escalera de coordinación (aún no se me
ha quedado el nombre que tengo que mirar el texto de ayer).
Hoy no me ha querido
forzar ya que tenía pensado plantearme algunos ejercicios nuevos pero aun así
no he bajado la guardia por ejemplo en vez de saltarme un cuadro de la escalera
pues hoy lo hemos hecho tos seguidos eso si levantando las rodillas lo más
posible, hemos hecho ida y vuelta.
Después me ha explicado
el nuevo ejercicio, ha separado un poco más la escalera de coordinación de la
espaldera y tenía que ir de lado y en diagonal, me explico, ponía los dos pies
en el hueco y en vez de ir de lado o hacia adelante tenía que dar un paso en
diagonal dejando la escalera de coordinación detrás mío y volver a ella marcha atrás
así durante todo lo largo de la misma.
De marcha militar solo
hemos hecho uno el de levantar las rodillas un par de veces ida y vuelta sin ningún
problema ni durante el camino ni el final que siempre me bloqueaba.
Después con la tabla
inestable y sujetándome a la espaldera siempre empezando con el pie izquierdo tenía
que subir y bajar del mismo unas cuantas veces. Continuando con otro ejercicio
nuevo que consistía poniéndome justo al lado de la tabla inestable tenía que
levantar la pierna y colocar el pie derecho en su lugar que es lo mismo que con
la escalera de coordinación pero con la variante que es inestable con lo cual
aunque estoy sujeto a la espaldera la sensación de pérdida de equilibrio esta
presente y eso me fuerza para evitar una posible caída. Sé que contado así es
un poco lioso pero no se me ocurre otra forma de contáoslo.
Hoy también las
sentadillas las hemos reducido a 15 pero sobre la tabla inestable y hoy me ha
contado Montse la posición correcta para hacer una buena sentadilla que es
bajar hasta que las piernas formen un ángulo de 90 grados y si a mas a mas
tengo la pelota entre las rodillas para evitar que las junte pues el trabajo
aun se multiplica mas.
Y el último ejercicio en
la sala ha sido sentado en la pelota y Montse intentando desequilibrarme pero
esta vez también añadiendo la tabla de equilibrio para trabajar aun más si
cabe.
Como sabéis aunque se
termine la clase yo sigo trabajando durante el trayecto hacia la salida con las
escaleras que sigo encallándome en el ultimo escalón y no hay manera pero lo
conseguiré en nada.
De camino a casa como
siempre el primer tramo sin problemas algún desequilibrio típico porque no esta
asfaltado aun el camino pero así continuamos trabajando el equilibrio como en
el aula.
El “problema” llega
cuando la calle empieza a ponerse en pendiente, leve pero pendiente, ahí yo lo
noto y empiezan esos famosos bloqueos que ya no son completos pero ahí siguen
dando guerra, tras varios intentos y ver que la cosa se me complicaba mi padre
ha usado el pequeño truco que usamos a la hora de cruzar la calle simplemente
coloca su mano debajo de mi codo derecho sin ejercer ningún tipo de apoyo
simplemente el hecho que note una ligerísima ayuda y poco a poco he ido subiendo
los tramos más empinados. Las escaleras exactamente como hasta ahora me voy
sujetando a la barandilla pared o reja pero hoy con la variedad que he podido
corregir el arrastre del pie derecho a la hora de subir por lo largo del escalón,
simplemente retirando la pierna un poco hacia atrás y levantándola.
Y llegamos a nuestro
maldito punto negro que tantos meses lleva entre nosotros: efectivamente el semáforo.
Sin que me dijera nada me he separado de mi padre y me he puesto en posición y
ahora que os lo cuento me doy cuenta del posible error ya que ha habido un par
de segundos de bloqueo pero un leve toque en el codo he reaccionado y la pierna
ha echado para adelante hasta el otro lado de la calzada.
Cosa que también me he
dado cuenta es que inclino demasiado el cuerpo hacia adelante con lo cual el
punto de equilibrio lo pierdo totalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario